top of page
Buscar

Trucos para viajar tranquilo!

  • Foto del escritor: mividaconfodmap
    mividaconfodmap
  • 6 ago 2018
  • 4 Min. de lectura

Hace poco más de dos meses hice una entrada de Blog sobre cómo me organizaba yo mis viajes. Todos sabemos que es un tema complicado, y que puede asustar mucho sobre todo al principio.







Pues quería daros algunos consejillos que he ido acumulando a lo largo de estos meses, debido a mi trabajo he tenido que viajar bastante y he tenido que ingeniármelas…

El momento más importante para mí (ya que todos mis aviones salen a las 6 de la mañana) es el desayuno. He encontrado la fórmula perfecta, no me han parado nunca en el control del aeropuerto…


Overnight Oats, la noche anterior pongo en un tupper pequeñísimo 30 gr de avena, una cucharada de proteína de cáñamo, una cucharada de cacao puro en polvo, la fruta que quiera en ese momento y cubro con leche vegetal. Me llevo también un yogur de soja sin azúcar de 100ml Sojade que compro en Supermercados Veritas.







Mi tupper para este desayuno es de este juego: Marca TATAY



Estoy encantada tanto con los tuppers como con la calidad de la fiambrera. Me he llegado a llevar todo el juego sin ningún tipo de problema, eso si no metáis líquidos, es decir, lo bueno de la avena preparada así es que se ve compacta cuando abren los tuppers. No hay nada de líquido, se ha absorbido todo.


Así me quedo tranquila, desayuno en el avión y la avena con proteína me sacia bastantes horas. Siempre me llevo uno o dos bocadillos con mi pan de espelta por si hubiera retraso.


Me suelo llevar siempre al menos un tupper con comida para el día en que viajo, a veces tardas un poco en encontrar las tiendas necesarias para comprar tus cosas, así que me llevo normalmente arroz blanco con pollo y verdura. Sé que no me sienta mal y lo peor cuando estas fuera de casa es encontrarse mal.


Consejo número dos, buscad restaurantes de sushi cerca de vuestro hotel, sabéis que allí si o si encontrareis arroz blanco, verduras wok y pescado o pollo. La mayoría tienen opción de pollo o pescado cocinado y sin salsa. Y casi todos te dan la opción de take away, por si no queréis quedaros y cenar allí.








Consejo tres, preguntad en el hotel, la gente de recepción está acostumbrada a que se les pregunte de todo, a veces incluso el propio hotel te ofrece una nevera donde guardar tus cosas, yogures, leches vegetales, fruta, o ellos mismos tienen productos sin gluten, sin lactosa…


Consejo cuatro, buscad restaurantes italianos, acordaros del carpaccio de ternera (a mí me sienta muy bien ahora), y podéis tomaros una pastilla de lactasa ese día y disfrutar de la comida con el parmesano que acompaña al plato.


Consejo cinco, no descartéis los food trucks, está muy de moda lo de los camiones de comida, y muchos son veganos, sin gluten… Lo mejor es que ellos mismos cocinan allí, es decir te pueden informar perfectamente sobre que ingredientes usan, si puede haber contaminación, o incluso alguna vez me han adaptado un plato para que yo lo pudiera comer.







Consejo seis, casi siempre hay opción desayuno en el hotel, no es la más barata pero a veces poder tomarte un buen plato de huevos revueltos con pan sin gluten y un poco de fruta con un café caliente es la mejor manera de empezar el día. Te da la energía necesaria para aguantar hasta la comida. Y me ha pasado que el día en que llego pido algo específico como leche sin lactosa, y como estoy varios días en ese hotel me la compran solo para mí.


Consejo siete, no siempre tienes nevera en el hotel....cuando hace frió fuera, el trocito de cemento que está bajo la ventana del hotel es la mejor nevera del mundo... Sí, he dejado allí fruta y yogures y me han aguantado de maravilla. Saber que si tienes hambre por la mañana o no te da tiempo a esperar que te abran el bar del hotel o sencillamente que antes de dormir te apetece tomar algo bueno que no te sentara mal, para mi es estupendo!





Consejo ocho, prepararos snacks sanos para el día, tenéis el tupper de la avena del avión. ¡Poned unas cucharadas de cereales, unas frutas frescas y un yogur, y al bolso! tenéis algo sano por si hay hambre! Y acordaros que lo seco se puede llevar en el avión, si queréis transportar unos crackers, unas galletas, no lo dudéis. Yo siempre llevo una cuchara en el bolso por si puedo entrar en un súper y comprarme unos yogures, así como algo que se me sienta bien. Acordaros también que en muchos sitios podemos encontrar bebidas vegetales en bricks pequeños para transportar en el bolso, y beber cuando lo necesitemos. O para poner sobre cereales en nuestro tupper en cualquier momento. Las tortitas de arroz son uno de los mejores aliados.


Creo que hay que ser práctico y objetivo, lo importante es poder, a través de truquillos, comer sin que nos siente mal, saciarnos, y poder disfrutar del viaje. Personalmente no me importa desayunar varios días seguidos lo mismo, o cenar tres noches seguidas arroz blanco con pescado a la plancha. Prefiero tomar unos huevos revueltos en el hotel pagando un poco más pero sabiendo que no hay ni leche ni gluten… Mi prioridad es estar bien, poder trabajar, disfrutar del viaje y mantener una dieta equilibrada.

 
 
 

Comentários


SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page